Así puedes transformar tu único espacio de estudio en un apartamento con dormitorio, sala de estar y oficina.
Ori es un mobiliario robótico. La primera compañía
en introducir una familia de tecnología inteligente y sensible que
combina la robótica, arquitectura y diseño para transformar el espacio
interior sin ningún esfuerzo.
La cultura popular está plagada de ejemplos sobre la Inteligencia Artificial.
Terminator,2001: Odisea al Espacio y Her
son sólo algunos títulos que intentaron mostrar cómo sería la
implementación de una tecnología con la que hasta hace poco sólo
podíamos especular.
Si tuviste acceso a una computadora en los ’90 lo más probable es que recuerdes a Clippy, el simpático asistente informático de Microsoft Office para Windows ’97. Probablemente en el momento no lo supieras pero Clippy marcó un paso enorme en el desarrollo de una de las tecnologías que promete transformar la experiencia de usuario en 2016: los Chatbots.
Clippy trataba, dentro de sus limitaciones, de ayudar a que el usuario tuviera una mejor experiencia.
Básicamente el objetivo de Clippy era servir como
puente entre el usuario y la información: se trataba de una interfaz
predeterminada a través de la cual se podía explorar de una forma más user-friendly el contenido de apoyo de Microsoft.
Esta definición rudimentaria no se aleja mucho del servicio que pretenden ofrecer plataformas de Inteligencia Artificial como Siri (Apple), Cortana (Microsoft) o Alexa (Amazon).
Hoy en día contamos con volúmenes enormes de información a nuestro
alcance, los asistentes inteligentes apuntan a darnos una forma de
navegar este torrente infinito de datos y, de cierta forma simplificar
nuestras tareas diarias.
Hoy en día, encontrar un café para una reunión de negocios es tan simple como preguntarle a Siri
“Dónde puedo tomar un café por la zona”. Arreglar reuniones, reservar
vuelos y programar recordatorios son sólo algunas de las tareas que cada
día estamos delegando más a asistentes electrónicos.
El objetivo de las compañías que los desarrollan es que estas tareas
sean cada vez más numerosas y complejas. Aquí es donde entran en juego
los ChatBots: interfaces inteligentes que emulan los procesos de pensamiento de la mente humano para interactuar con los usuarios.
As.Architecture-Studio y VHA arquitectos han dado a conocer sus planes para el diseño urbano y la arquitectura de un nuevo campus de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi (USTH) en Vietnam. Ubicado a 30 kilómetros al este de la ciudad de Hanoi, el nuevo campus está diseñado para ser una "Universidad de Nueva Modelo", y contará con instalaciones para la administración, la enseñanza, la investigación, la vivienda, las actividades estudiantiles, los servicios y la infraestructura.
A través de su posición alrededor y a través de los lagos existentes, el proyecto tiene como objetivo ofrecer a los investigadores y estudiantes de una sala de estar estructurado por el paisaje. "La presencia de agua, junto con la arquitectura tropical de los edificios y sus tecnologías específicas, incorporará el carácter único de la USTH de ser una universidad vietnamita líder en sostenibilidad y las energías renovables."
El cambio climático va a sacar de las profundidades una enorme base militar de EE UU construida en la Guerra Fría, y que contiene toneladas de residuos tóxicos, según alerta un estudio.
Para construir la ciudad se necesitaron enormes tractores. Instituto Niels Bohr.
La `'calle' principal de la ciudad medía 400 metros de largo y estaba conectada a otros 16 túneles. Instituto Niels Bohr.
En 1959, durante la Guerra Fría, el Ejército de EE UU construyó una enorme base militar bajo el hielo de Groenlandia. Se planearon hasta 4.000 kilómetros de túneles horadados a decenas de metros bajo el hielo, en medio de un desierto blanco que parece de otro planeta y a 200 kilómetros de la costa. Públicamente el objetivo de esta nueva base, llamada Camp Century, era la investigación, que se realizaría en cooperación con Dinamarca, el país soberano de este territorio. El proyecto incluía un reactor nuclear que abastecía de energía toda la base, con capacidad para unas 200 personas. Había oficinas, laboratorios, gimnasios, bares, capilla. Y bajo estricto secreto, sin el conocimiento de sus aliados daneses, el Ejército de EE UU también lanzó un plan para almacenar cabezas nucleares que podían dispararse contra la Unión Soviética desde lanzaderas subterráneas.
Uno de los animales más extraños del mundo, y también de los más amenazados, es la Salamandra gigante china. Es un anfibio que puede llegar a medir 1,8 metros de largo, con unos 30 kilos de peso, y llegan a vivir hasta 50 años. Son los anfibios más grandes del mundo.
Un crucero va en camino de completar en 32 días la travesía que al explorador noruego Roald Amundsen le costó tres años en la primera década del pasado siglo. El Crystal Serenity es el primer crucero de grandes dimensiones —lleva a 1.600 personas a bordo— que navega por el Paso del Noroeste, el pasaje que comunica los océanos Pacífico y Atlántico en el Ártico canadiense. El buque de la compañía Crystal zarpó de Alaska el pasado 16 de agosto y tiene previsto atracar en Nueva York el 17 de septiembre. El deshielo de los polos a causa del calentamiento global ha supuesto que cubrir la ruta deje de ser una proeza heroica y ha abierto la puerta a un creciente negocio turístico y comercial que inquieta a expertos y ecologistas.
El aumento de temperaturas marinas afecta a los seres humanos de forma
directa y sus consecuencias ya se pueden observar sobre las poblaciones
de peces, los fenómenos meteorológicos extremos y un mayor riesgo de
enfermedades transmitidas por el agua, según el estudio más completo en
la materia, que se ha presentado hoy en el Congreso Mundial de la
Naturaleza de Hawái.
El calentamiento oceánico está causando un aumento de las enfermedades en las poblaciones de flora y fauna, y afecta a la salud humana, porque los agentes patógenos se propagan más fácilmente en aguas más cálidas / Edward Zulawski.
El informe Qué es el calentamiento oceánico: causas, escala, efectos y consecuencias
examina los efectos del calentamiento oceánico sobre las especies, los
ecosistemas y los beneficios que los océanos brindan a los seres
humanos. Con la participación de 80 científicos de 12 países, recopila
pruebas científicas detectables de los efectos de este fenómeno sobre la
vida marina, desde los microorganismos hasta los mamíferos.