alli florecio el siglo XIX. Otros habitantes, de pueblos rurales cercanos, dicen que sobretodo en los bosques y cementerios se siente muy fuerte la presencia de fantasmas.
Mientras la frase “ghost town” (pueblo fantasma) está más relacionada con el viejo oeste (Old West), Alabama lo tiene en relación con sus pueblos abandonados, que una vez fueron unos vibrantes lugares llenos de vida humana, como Cahaba, que fue una gran ciudad.
Abajo vemos una foto actual de la calle “Vine” en Cahaba, pueblo fantasma que se encuentra a 20 minutos en carro de Selma (ve el mapa arriba), el cual es un pueblo amigable que vive de los turistas en busca de pueblos fantasmas. Ahora llamado “Old Cahawba” y es un importante sitio arqueológico con una historia viva en su folklore local y en fantasmas activos.
Construída en 1841 la casa Fambro en Cahaba aún esta en pie; aunque de forma precaria, se encuentra acordonada; pues todavía existe el dinero necesario para poder refaccionarla. Es una de las atracciones turísticas.
La siguiente foto muestra una abandonada escuela del pueblo de un solo salón, construida por descendientes de esclavos. Cahaba tuvo una interesante; aunque breve recuperación ante grandes inundaciones que tuvo y el pasar por la guerra civil de USA, un grupo de esclavo que lograron su libertad, retornaron y formaron una nueva comunidad, a principios de 1900; pero en pocos años más ello desapareció.
La siguiente foto histórica, muestra la calle principal en Claiborne, Alabama de 1860. Ello fue un floreciente puerto rodeado por el algodón en los iniciales años de 1800.
Estas cadenas fueron encontradas en Claiborne. Eran usadas durante la guerra civil. Alabama fue una de las últimas áreas ocupadas por los soldados de la unión, y después que la guerra terminó en Abril de 1865, Miles abandonaron estos pueblos y se fueron a otros lugares.
![](https://tigrepelvar5.files.wordpress.com/2008/04/22777991.jpg?w=702)
![](https://tigrepelvar5.files.wordpress.com/2008/04/22777991.jpg?w=702)
El viejo cementerio de Claiborne. La fiebre amarilla y el cólera también contribuyeron a la desaparición de Claiborne, el cual tuvo una población que llegó a 5,000 personas en sus mejores años, entre 1820 y 1830.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario